Artículos en Aprende español callejeando por Madrid

Hay una palabra del español coloquial que nunca, nunca me ha gustado, siempre me ha sonado mal, y es el verbo follar, en su sentido más habitual en España: practicar el coito, tener una relación sexual coital. Aunque parece que ya se usaba en el siglo XIX, esa palabra, con ese sentido, empecé a oírla en los años 70, sobre todo en el cine.Y el caso es que, cuanto menos me gusta, más me la
Seguro que ya te has dado cuenta de lo importante que es en español pronunciar el acento de las palabras en la sílaba adecuada. Porque tenemos cientos de parejas de palabras que solamente se diferencian por eso, por la posición del acento, y cambiarlo puede suponer, a veces, incomprensión. Veamos un ejemplo:Paseo del PradoEn los cuentos tradicionales, es el príncipe siempre el que salva a la Leer más
Dentro de pocos días, el viernes 22, se celebra el sorteo de la lotería de Navidad. En anteriores entradas, como ¿Y si cae aquí? y ¡Que la suerte te acompañe!, te he hablado de su importancia dentro las costumbres navideñas. Sobre la lotería existen muchas supersticiones, pero en este caso hablamos solo de las relacionadas con los números: hay determinados números que se consideran Leer más
Benicarló (Castellón)En un pueblo de la costa de la Comunidad Valenciana compré pan en una estupenda panadería y me lo dieron en esta bolsa de papel. Supongo que entiendes el mensaje: si compras pan allí, ayudas a que el panadero mantenga su negocio. Pero quizá no sepas que esta frase es una variante de un refrán: Pan para hoy, hambre para mañana. Decimos que algo es pan para hoy y hambre Leer más
Hace un tiempo te hablé de algunos tópicos sobre los españoles. Hoy nos vamos a dar un paseo buscando otro tipo de tópicos. Curiosamente, todos los ejemplos son de bares y restaurantes; parece que el sector hostelero (el sector económico que agrupa a bares, cafeterías, restaurantes, etc.) es el más aficionado a llamar la atención con carteles supuestamente graciosos que muchas veces no lo son en
No hace mucho tiempo, en una plaza del barrio de Chamberí, el Ayuntamiento de Madrid instaló esta cabina telefónica:Plaza del Conde del Valle de Suchil¿Para qué una cabina de teléfonos en estos tiempos en los que todos andamos con el teléfono móvil en la mano o en el bolso? Es un homenaje a una estupenda película de los años 70 del siglo XX que se rodó muy cerca de aquí; a ella se refieren en la
Desde hace unos años, se han puesto de moda las palabras compuestas usadas como insulto o como, simplemente, descalificativo gracioso. Muchas, como pisacharcos, tienen la forma de verbo + sustantivo en plural, y no distinguen género gramatical (decimos es un pisacharcos y es una pisacharcos), como puedes ver con más ejemplos (que no son descalificativos) en la entrada Matasuegras y
Si decimos que unas palabras de alguien o un texto que leemos nos suenan a chino, significa que no lo entendemos. Puede ser porque es otra lengua de la que no entendemos nada, o puede ser un mensaje en español que no entendemos porque usa palabras desconocidas para nosotros, o porque habla de un tema del que no sabemos nada.¿Por qué a chino? Pues porque es una lengua con la que el español no
      Usamos la expresión esa es otra canción (o, más frecuentemente, ese es otro cantar), cuando una persona dice algo que nos parece que no tiene relación directa con el tema del que estamos hablando o es un aspecto distinto de ese tema, o que ese aspecto del tema nos llevaría a otra conversación.Por ejemplo, imaginemos que estamos hablando sobre el estado de las carreteras Leer más
Valle de Toranzo (Cantabria)Cuando viajas por España, en su paisaje lingüístico puedes apreciar claramente las diferencias en los modos de vida. Un anuncio como el de la foto anterior solo es fácil encontrarlo en zonas rurales, y sobre todo en algunas del norte, como las de Castilla-León, Asturias o Cantabria.Esquilar es un verbo muy preciso para la acción de cortarles el pelo (exactamente, la

Pages